Muchas mujeres buscan trucos para aumentar las posibilidades de embarazo, sobre todo cuando llevan tiempo intentando tener un hijo y no lo logra. Lo primero que hay que saber es que no todas las mujeres tienen la misma facilidad para quedarse embarazada e intentarlo durante varios meses es lo más habitual. Hasta que haya transcurrido un año, no se considera que haya problemas para la concepción.

Esto es algo que muchas madres primerizas no saben, por lo que se desesperan cuando tras dos o tres meses queriendo quedarse en estado no lo logran. Cuanto mayor sea la mujer, más posibilidades hay de que tarde más tiempo en quedarse embarazada.

Tabla de contenidos

1. Hábitos saludables de vida

Tener hábitos de vida saludables ayuda a la hora de poder quedarse embarazada. No fumar, no consumir bebidas alcohólicas, tener un peso normal y realizar deporte de forma habitual contribuyen a que el organismo funcione correctamente y a que todo vaya como es debido.

Esto es importante para cualquier mujer, ya que no solo favorece las posibilidades de embarazo, sino que reduce los riesgos durante el mismo. Pero es todavía más importante en mujeres de más de 40 ya que a partir de esa edad la gestación es todavía más complicada y es mucho más importante que el cuerpo esté en perfecto estado.

2. Hazte una revisión ginecológica

Antes de intentar quedarse en estado lo mejor es realizarse una revisión ginecológica exhaustiva. Así, se podrá ver si existe algún problema que puede hacer más difícil un embarazo o que podría causar abortos, como la presencia de miomas de determinadas características. Evidentemente, esta revisión será todavía más importante si no se produce el embarazo tras un tiempo prudencial intentándolo.

Una vez que la mujer se ha asegurado de que todo está bien en su cuerpo, puede comenzar a intentar quedarse embarazada. Esto es importante incluso en mujeres jóvenes que a priori no tienen problemas, ya que se evitará que estos puedan descubrirse cuando ya se ha producido la concepción, complicando la situación.

3. Suplementos alimenticios que pueden ayudarte

El cuerpo tiene que estar fuerte para estar preparado no solo para concebir, sino también para que una vez que se produce la concepción el embrión pueda crecer sin problemas. Realizarse una analítica completa es importante para poder ver si existe alguna carencia que pueda cubrirse mediante suplementos alimenticios, como vitaminas.

embarazo

Existen preparados con ácido fólico, zinc y otras vitaminas especialmente pensadas para tomar desde el momento en el que la mujer quiere quedarse embarazada. Esto prepara su cuerpo para que esté en las mejores condiciones cuando se produzca.

4. Lleva un control de tus días fértiles

El control de los días fértiles puede llevarse a cabo con un simple calendario o a través de aplicaciones de móvil. Esta forma de contar nos dará una idea aproximada de cuándo se produce la ovulación, el momento más fértil. Pero si se quiere saber con exactitud hay test en farmacia, con un funcionamiento muy similar a los de embarazo, que también pueden indicar los días fértiles del mes de forma mucho más exacta.

Es importante señalar que este tipo de test no deben de usarse para lo contrario, es decir, para evitar un embarazo. Esto es así porque aunque haya días en los que las posibilidades de embarazo sean mayores, eso no significa que no se pueda producir una gestación en otros momentos del mes.

Los trucos para aumentar las posibilidades de embarazo no tienen nada de misterioso o mágico, son consejos que cualquier médico de familia o matrona te dará sin problema. Como ves, no hay que hacer nada especial para poder concebir en condiciones normales, solo mantenerte en buena forma y procurar estar relajada.